Manuel Arístides "Manny" Ramírez Onelcida (nacido el 30 de mayo de 1972) es un jardinero y bateador designado dominicano.1 2Actualmente pertenece a la organización de las Águilas Cibaeñas en República Dominicana
Es conocido por su gran poder y habilidad de bateo, nueve veces ganador del Silver Slugger Award y uno de los 25 beisbolistas en conectar 500 o más cuadrangulares en su carrera. Los 21 grand slams de
Ramírez lo posicionan como el tercero de todos los tiempos, y sus 28 jonrones de post-temporada son los mayores que cualquier otro jugador haya bateado en la historia de las
Grandes Ligas. Ha sido un jugador fijo en el Juego de Estrellas con 12 apariciones, incluyendo once consecutivas desde 1998.
Ramírez alegadamente habría estado entre un grupo de 104 jugadores de Grandes Ligas que dieron positivo por drogas para mejorar el rendimiento durante el año 2003. En 2009 fue suspendido 50 juegos por violar la política de drogas del béisbol por tomar gonadotropina coriónica humana (hCG), una droga para la fertilidad de la mujer. De acuerdo con el distribuidor de esteroides Victor Conte, la hCG se utiliza a menudo para reanudar la producción natural de testosterona después de un ciclo de esteroides.
En 2011, Ramírez fue informado de otra violación de la política de drogas, y se retiró del béisbol el 8 de abril de 2011, en lugar de continuar con el proceso que implicaba un diagnóstico positivo, el cual habría incluido una suspensión de 100 juegos.3 4 Sin embargo, solicitó volver a la MLB y fue reinstalado el 10 de diciembre con la condición de cumplir una suspensión de 50 partidos si lograba firmar. Ramírez posteriormente aceptó un contrato de ligas menores con los Atléticos de Oakland, y pidió su liberación sin llegar a las Grandes Ligas.
Carrera profesional de Manny Ramírez
High school
Ramírez asistió a la George Washington High School en Washington Heights, Nueva York donde creció, dejándola a la edad de 19 años sin graduarse. Fue seleccionado All-City tres veces en béisbol, y como estudiante de secundaria fue nombrada New York City Public School Player of the Year en 1991, después de batear.650 con 14 jonrones en 22 juegos. Fue exaltado al New York City Public School Athletic Hall of Fame en 1999.
Ligas menores
Los Indios de Cleveland seleccionaron a Ramírez con el pick 13 del draft de 1991 y lo asignaron al equipo de novatos Burlington Royals para su debut profesional. Fue nombrado el MVP de la Appalachian League y fue seleccionado por la revista Baseball America como Jugador del Año, mientras conectaba 19 jonrones y remolcaba 63 carreras en 59 partidos, mientras lideraba la liga en slugging y bases totales.
Con el equipo High-A los Kinston Indians en 1992, Ramírez batallando contra las lesiones, pero aún así bateó.278 con 13 jonrones y 63 carreras impulsadas en 81 partidos y fue nombrado como el prospecto Nº 3 y el "Most Exciting Player in the Carolina League" (Jugador más emocionantes en la Liga de Carolina) por la revista Baseball America.
En 1993, Ramírez fue nombrado "Jugador del Año de las Ligas Menores" por la revista Baseball America, mientras bateaba para.333 con 31 jonrones y 115 carreras impulsadas en 129 juegos con el equipo Doble-A los Canton-Akron Indians y con el Triple-A los Charlotte Knights.
Cleveland Indians (1993-2000)
Ramírez hizo su debut en Grandes Ligas el 2 de septiembre de 1993 contra los Mellizos de Minnesota, yéndose sin hits en cuatro turnos al bate como bateador designado. Al día siguiente, contra los Yanquis de Nueva York se fue de 4-3 con dos jonrones y un doble. Su primera carrera fue un jonrón contra Mélido Pérez.
En su primera temporada completa en las Grandes Ligas, Ramírez terminó segundo en la votación para Novato del Año después de batear.269 con 17 jonrones y 60 carreras impulsadas en 91 juegos. Fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas en 1995 y ganó su primer Bate de Plata después de terminada la temporada. En diciembre de 1995, Ramírez aceptó un contrato de $10.15 millones de dólares por cuatro años.
De 1993 al 2000, había conectado 236 jonrones e impulsado 804 carreras en 967 partidos para los Indios de Cleveland, incluyendo un récord personal de 45 jonrones en 1998 y otro récord personal de 165 carreras impulsadas en 1999, cuando bateó.333 con 44 jonrones y logró un récord personal de 131 carreras anotadas. El 30 de septiembre 1999, Ramírez estableció un récord en carreras impulsadas dentro del equipo de los Indios con 164, superando el récord de Hal Trosky, quien habría impulsado 162 en 1939. Terminó la temporada con 165 carreras impulsadas en 1999 siendo el total más alto de cualquier otro jugador desde Jimmie Foxx en 1938. Durante su tiempo en Cleveland, jugó en dos Series Mundiales: 1995 y 1997.
Boston Red Sox (2001-2009)
En diciembre del 2000, Ramírez firmó un contrato de ocho años y $160 millones con los Medias Rojas de Boston, con opciones de $20 millones para 2009 y 2010, llevando el valor total del contrato a 200 millones de dólares durante 10 años. Ramírez se entregó inmediatamente a los Medias Rojas, bateando.408 en abril. Sus estadísticas al final de la temporada fueron un promedio de bateo de.306 con 41 jonrones y 125 carreras remolcadas. El 23 de junio, Ramírez conectó dos jonrones monstruosos contra de los Azulejos de Toronto en el Fenway Park, golpeando con el segundo la parte superior de la torre de luz en el jardín izquierdo. El alcance del jonrón fue oficialmente 501 pies, justo un pie menos que el de Ted Williams, de 502 pies.
Manny sólo jugó en 120 juegos en 2002, debido a una lesión en el tendón de la corva que lo puso en la lista de lesionados por más de un mes a partir de mediados de mayo hasta finales de junio. A pesar de ello, Ramírez ganó el título de bateo de la Liga Americana, bateando.349 y su porcentaje de slugging de.647 fue el segundo en la liga detrás de Jim Thome quien tuvo.677. Ramírez conectó su jonrón número 300 el 26 de agosto en contra deRamón Ortiz. Fue el primero de dos jonrones de la noche para Ramírez, que se fue de 5-5.
En el verano de 2003, Ramírez se perdió varios juegos debido a una faringitis. Cuando se hizo público que fue descubierto en un bar (en el mismo hotel donde vivía Ramírez) con un amigo cercano, el infielder de los Yanquis Enrique Wilson, cuando supuestamente estaba demasiado enfermo para jugar en la serie contra los Yankees, el mánager de Boston, Grady Little, lo envió a la banca por un juego. A pesar de su buen desempeño en la postemporada de 2003, los Medias Rojas perdieron ante los Yankees en un enfrentamiento de siente juegos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los nuevos propietarios y gerentes de los Medias Rojas, trataron de librarse de su cuantioso contrato, poniendo a Ramírez en waive de manera irrevocable, poniéndolo en disposición de cualquier equipo que esté dispuesto a asumir el resto de su contrato. Sin embargo, los otros 29 equipos pasaron por alto la oportunidad de reclamar a Ramírez.
Según el New York Times, en 2003, Ramírez dio positivo por drogas que mejoran el rendimiento, en el que varios jugadores de MLB fueron testeados para ver que medicamentos estaban utilizando, pero no enfrentó ninguna sanción.
Los Angeles Dodgers (2008-10)
Ramírez siempre había usado el número 24 en su uniforme, pero los
Dodgers habían retirado ese número en honor del miembro del Salón de la Fama
Walter Alston.
Ramírez se opuso a la sugerencia de los
Dodgers quienes le ofrecieron el 28 y el 34, pero los
Dodgers no habían usado este último desde el retiro de Fernando Valenzuela.
Ramírez finalmente aceptó el número 99, pero al día siguiente pidió el 28, el número que los
Dodgers le habían sugerido. Sin embargo, el departamento de marketing de los
Dodgers ya habían comenzado a producir mercancías con el número 99, por lo que
Ramírez tuvo que quedarse con ese número.El 31 de julio de 2008,
Manny fue cambiado a Los Angeles Dodgers, en un acuerdo de triple vía. Los
Medias Rojas de Boston adquirieron al jardinero
Jason Bay y el infielder de ligas menores
Josh Wilson, y los Piratas de Pittsburgh adquirieron al indielder
Andy LaRoche, y al lanzador prospecto
Bryan Morris de los Dodgers, y al jardinero
Brandon Moss y al lanzador
Craig Hansen ambos de los
Medias Rojas.
Ramírez fue nombrado el National League Player of the Month (Jugador del Mes de la Liga Nacional) en agosto de 2008. Bateó para.415 con siete dobles, nueve jonrones, 25 carreras impulsadas y 21 anotadas durante el mes. Terminó la temporada con los Dodgers con un promedio de bateo de.396, 17 jonrones y 53 carreras impulsadas.
Ramírez terminó la temporada con 37 jonrones y 121 carreras impulsadas. Entre todos los peloteros de Grandes Ligas, terminó tercero en promedio de bateo, segundo en porcentaje de slugging, y tercero en OPS. Con Ramírez en la alineación, los Dodgers ganaron el Oeste de la Liga Nacional, luego barrieron a los Cachorros de Chicago en una serie divisional antes de perder la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los eventuales ganadores de la Serie Mundial los Filis de Filadelfia en cinco partidos. Durante los playoffs, Manny bateó.520 con 4 jonrones, 2 dobles, 11 bases por bolas y 10 carreras impulsadas.
Tampa Bay Rays (2011)
El 21 de enero de 2011, Ramírez acordó un año y $2 millones con los Rays de Tampa Bay, mientras que los Rays también firmaron su ex compañero de los Medias Rojas de Boston Johnny Damon en un paquete propuesto por el agente Scott Boras.
Ramírez, de 38 años de edad, terminó su carrera con Tampa Bay y en el béisbol de Grandes Ligas el 8 de abril de 2011, después de jugar en sólo cinco partidos en los que bateó para.059, cuando se retiró abruptamente. Ramírez según informes, dio positivo por una sustancia prohibida que mejora el rendimiento en su prueba de droga en los spring training. Su primera muestra, o la muestra A, se volvió a somenter a prueba y de nuevo volvió a dar resultados positivos. Ramírez presentó un comunicado, y fue probada una segunda muestra o muestra B, bajo la observación de los representantes de Ramírez. Cuando la muestra B también dio positivo, retiró la demanda y le dijo a la MLB que se retiraría de inmediato.
Las Grandes Ligas emitió un comunicado donde decía que Ramírez había sido informado de un resultado de acuerdo con el programa de Prevención y Tratamiento Antidroga (Joint Drug Prevention and Treatment), y optó por retirarse en vez de continuar con el proceso de apelación.Ramírez hubiera tenido que enfrentar una suspensión de 100 juegos en caso de haber decidido permanecer en las mayores. Ni Ramírez, ni la asociación de jugadores emitió una declaración sobre el retiro repentino. Ramírez aparentemente no informó personalmente a los Rayssobre su decisión. El equipo anunció que había sido informado de su retiro por la oficina del comisionado de las Grandes Ligas.