martes, 15 de abril de 2014

[NOTICIA] Camiseta de David Ortiz es la mas vendida en GL

Se siente bien ser los campeones. Dos miembros del equipo ganador de la Serie Mundial Medias Rojas - el bateador designado dominicano David Ortiz y el segunda base Dustin Pedroia - encabezan la lista de los jerseys de jugadores más populares en Grandes Ligas en el arranque de la temporada del 2014.



La lista fue publicada el jueves por Major League Baseball en conjunto con el Sindicato de Jugadores, e incluye a peloteros de 13 equipos. Hay otra estrella de Boston - el cerrador Koji Uehara - entre las mejores 20, y el ex jardinero de los Medias Rojas Jacoby Ellsbury es el No. 20.

La lista se basa en las ventas de los jerseys fabricados por Majestic a través de la tienda oficial de Grandes Ligas MLB.com/shop desde que finalizó la pasada Serie Mundial, y entre los primeros 10 hay jugadores de ocho equipos. El campocorto de los Yankees Derek Jeter, quien anunció su retiro después de esta campaña, es el tercer jersey más popular de todo el béisbol.

Dos jóvenes receptores íconos de sus equipos - el puertorriqueño Yadier Molina de los Cardenales y Buster Posey de los Gigantes - se encuentran entre los primeros 10, al igual que Clayton Kershaw, ganador del trofeo Cy Young por la Liga Nacional en 2013.

Diecisiete de los 20 peloteros más populares fueron llamados al Juego de Estrellas el año pasado. Siete de los mejores 20 son infielders, cinco son pitchers, otros cinco jardineros y dos más catchers, con Ortiz siendo el único bateador designado en la lista.

Doce de los jerseys más populares de Grandes Ligas pertenecen a jugadores menores de 30 años de edad, y cinco de ellos - que incluyen a Manny Machado, el cubano Yasiel Puig, Bryce Harper, Mike Trout y Matt Harvey - son de peloteros no mayores de 25 años. Los Mets, el equipo de Harvey, también tienen aDavid Wright entre los mejores 20.

EL "TOP 20" DE LOS JERSEYS MÁS VENDIDOS DE MLB

1. David Ortiz
2. Dustin Pedroia
3. Derek Jeter
4. Yadier Molina
5. Clayton Kershaw
6. Andrew McCutchen
7. Buster Posey
8. David Wright
9. Robinson Canó
10. Manny Machado
11. Yasiel Puig
12. Bryce Harper
13. Miguel Cabrera
14. Mike Trout
15. Matt Harvey
16. Prince Fielder
17. Adam Wainwright
18. Koji Uehara
19. Yu Darvish
20. Jacoby Ellsbury

[NOTICIA] Versatilidad De Carlos Santana, Un Lujo Para Los Indios

CHICAGO --- El dominicano Carlos Santana, ahora el tercera base titular de los Indios, jugó en su posición natural detrás del plato por tercera vez esta temporada el sábado para darle descanso al brasileño Yan Gomes, receptor titular de la Tribu.

La rotación esta designada para mantener fresco a Santana y reducir el desgaste que genera la receptoría sobre su cuerpo mientras se aprovecha al máximo su potente bate.
"Ningún equipo tiene a su catcher reserva como su cuarto bate… esa es una gran ventaja", destacó el manager Terry Francona.
Santana ha iniciado todos los 13 juegos de los Indios esta campaña, incluyendo seis en la antesala y cuatro como bateador designado, posición en la que jugó el domingo. Francona aplaudió la habilidad del quisqueyano para cuidar su cuerpo mientras cambia frecuentemente de posición.
"Bueno, es algo que él siempre hace. Lo hace todo el tiempo", dijo Francona. "El sábado estuvo activo detrás del plato y hoy (domingo) decidimos colocarlo como BD. Y eso es algo que definitivamente vamos a monitorear constantemente".
Santana ha tenido un comienzo flojo con el madero en 2014. En los 13 juegos que ha visto acción, el cañonero tiene una línea ofensiva de .186/.386/.233 sin cuadrangulares y apenas una carrera producida. Francona dijo que la rotación de Santana entre varias posiciones no es la razón para el bache ofensivo por el que pasa el toletero.
"En estos momentos no está haciendo swing como él sabe, pero no. Eventualmente saldrá de ese bache, es un buen bateador", confió Francona.

domingo, 26 de enero de 2014

Julio Lugo

Julio César Lugo (nacido el 16 de noviembre de 1975 en Barahona) es un infielder dominicano de Grandes Ligas que se encuentra en la agencia libre. Lugo es el hermano mayor del lanzador Ruddy Lugo.

Carrera profesional de Julio Lugo

Houston, Tampa, Dodgers (2000-2006)

Lugo asistió a Fort Hamilton High School en Brooklyn, Nueva York, donde bateó para .350. También jugó al sandlot ball para la Liga de Servicio Juvenil en Brooklyn, Nueva York, cuyos alumnos incluyen a Manny Ramírez y Shawon Dunston. Lugo fue el jugador estelar en el Connors State College en Warner, Oklahomaantes de ser seleccionado por los Astros de Houston en la ronda 43 del draft amateur de 1994. Firmó con ellos el 17 de mayo de 1995.
Después de ser liberado por los Astros en el 2003, Lugo jugó brevemente en Triple-A, pero después de un mes fue firmado por los Devil Rays de Tampa Bay. Después de pasar tres temporadas con los Devil Rays, fue cambiado en 2006 a losDodgers de Los Angeles por Joel Guzmán y Sergio Pedroza.
El 5 de diciembre de 2006, Lugo firmó por un período de cuatro años y $36 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston.

Boston Red Sox (2007-2009)

Lugo llegó a batear primero en la alineación, pero fue movido por el mánager Terry Francona a la parte inferior del orden de bateo debido a su incapacidad para embasarse. Desde el 15 de junio hasta el 3 de julio, Lugo se fue de 31-0 bateando. Desde 1996, sólo un jugador de Grandes Ligas con más de 250 turnos al bate y 80 partidos durante la temporada había tenido un promedio de bateo tan bajo: Greg Vaughn, .163 de los Tampa Bay Devil Rays en el 2002.
Después de la primera semana de julio de 2007, Lugo dio un giro de 180 grados a su promedio de bateo, con una racha de bateo de 14 partidos el 25 de julio de 2007. Tuvo un promedio de bateo de .444 durante la racha, elevando su promedio de bate total de .189 a .226.
El 5 de julio de 2008, Lugo había cometido 16 errores, no sólo lederando a todos los jugadores de Grandes Ligas, sino también que sus errores fueron cerca de un tercio de los 50 errores cometidos por los Medias Rojas como equipo. Estaba bateando .268 con un jonrón y 22 impulsadas. El novato campocorto Jed Lowrie fue llamado a filas desde los Pawtucket Red Sox para reemplazar a Lugo, mientras estaba en la lista de lesionados.
El 17 de marzo de 2009, Lugo se sometió a una cirugía artroscópica en su rodilla derecha para reparar un cartílagodel menisco desgarrado. Se esperaba que Lugo estuviese fuera de tres a cuatro semanas. A su regreso, Lugo tuvo un comienzo lento y estuvo jugando día a día alternandose con su compañero el campocorto Nick Green.
El 17 de julio de 2009, Lugo fue designado para asignación por los Medias Rojas de Boston, y fue cambiado a los Cardenales de San Luis por Chris Duncan y consideraciones en efectivo junto con un jugador-a-ser-nombrado-más-adelante, o dinero en efectivo el 22 de julio de 2009.

2010-presente


El 1 de abril de 2010, Lugo fue cambiado a los Orioles de Baltimore por un jugador-a-ser-nombrado-más-tarde Bateó para .249 en 241 turnos al bate, jugando en 93 partidos.
Lugo firmó un contrato de ligas menores con los Bravos de Atlanta el 23 de mayo de 2011. Los Bravos compraron su contrato el 21 de junio.
El 26 de julio de 2011, Lugo estuvo involucrado en una disputa por el decreto de un árbitro en una jugada. En un maratónico partido de 19 entradas contra losPiratas de Pittsburgh, el relevista de Atlanta Scott Proctor bateó un rodado suave al campocorto contra el lanzador de Pittsburgh Pedro Álvarez, quien lanzó al plato. El catcher de Pittsburgh Michael McKenry tocó a Lugo, quien estaba a una pulgada de distancia del plato. Sin embargo, el árbitro decretó a Lugo safe, finalizando el juego. El 2 de septiembre de 2011 fue liberado por los Bravos de Atlanta.
El 21 de enero de 2012, Lugo llegó a un acuerdo de ligas menores con los Indios de Cleveland con una invitación a los entrenamientos de primavera. El acuerdo más tarde se vino abajo y Lugo es ahora un agente libre nuevamente.

Ramón Santiago

Ramón D. Santiago (nacido el 31 de agosto de 1979 en Las Matas de Farfán) es un infielder dominicano deGrandes Ligas que se encuentra en la organización de los Tigres de Detroit. Ha pasado la mayor parte de su carrera en las mayores en el campocorto, pero también se ha desempeñado en la segunda base. Santiago jugó para los Tigres de 2002 a 2003, con los Marineros de Seattle de 2004 a 2005.

Carrera profesional de Ramón Santiago

Ligas menores

Durante las dos temporadas de Santiago con los Marineros, jugó sólo 27 partidos con ellos, pasando la mayor parte de su tiempo en las ligas menores con el equipo de Triple-A, Tacoma Rainiers. Mientras jugaba para los Rainiers, Santiago fue seleccionado como el MVP del equipo y Best Glove en 2005. También fue seleccionado como el Top Second Baseman de Triple-A en la Pacific Coast League. Sin embargo, Santiago fue liberado después de la temporada 2005.

Grandes Ligas

Santiago hizo su debut en Grandes Ligas con los Tigres de Detroit en el 2002. Se utilizó principalmente como refuerzo, aun así fue seleccionado Topps All-Star Rookie Rosters. Durante su temporada de novato, Santiago bateó sus primeros jonrones como primer bate en días consecutivos (3 de junio1 y 4 de junio de 20022 ). En el juego del 3 de junio, pegó a un segundo jonrón en el séptimo inning.
En 2003, Santiago asumió el papel de campocorto de los Tigres. Sin embargo, Santiago fue canjeado junto con Juan González a losMarineros de Seattle a cambio de Carlos Guillén. Durante dos temporadas con los Marineros jugó en sólo 27 partidos, pasando la mayor parte de su tiempo en las ligas menores con el equipo Triple-A Tacoma Rainiers. Mientras jugaba para los Rainiers, Santiago fue seleccionado como MVP del equipo3 y Best Glove (Mejor Guante) en el 2005. También fue seleccionado como el 2005 Top Second Baseman de la Pacific Coast League.4 Sin embargo, Santiago fue liberado después de la temporada 2005. Volvió a firmar con los Tigres como agente libre para la temporada 2006.
Uno de los mejores torpederos fildeadores en las Grandes Ligas, Santiago jugó en 43 partidos de temporada regular y fue titular en 18 juegos de los Tigres en su temporada de campeones de la Liga Americana en 2006. Jugó el campocorto, segunda base y tercera base y no cometió error en 205 innings y dos tercios de juego. Santiago fue el campocorto titular en el Juego 1 y 2 de la Serie Mundial de 2006.
Ramón jugó para los Gigantes del Cibao en la Liga Dominicana en 2009 y 2010. Llevó al equipo a un segundo puesto en el campeonato de la liga en 2010 y se le pidió que jugara en el shortstop por los Leones del Escogido en la Serie del Caribe, en la cual ganó el equipo dominicano y Ramón bateó .316 en el plato.
Santiago jugó en 101 partidos, sobre todo en la segunda base, y bateó para .260. Sus momentos más destacados incluye un walk-off home run el 30 de agosto, que dio a los Tigres una victoria de 2-1 sobre los Reales de Kansas City en la parte baja del inning 10. También impulsó la carrera del triunfo con un triple el 13 de junio en un juego contra los Rays de Tampa Bay.

[Boletín] Carlos Pimentel llega hasta el final como relevista



SANTO DOMINGO.- Luego de perderse toda la Serie Semifinal, tras su gran éxito en la vuelta Regular, Carlos Pimentel hizo aparición la noche del viernes en el quinto partido de la Serie Final.

El derecho trabajó una entrada, la novena, y no permitió libertades a los Tigres del Licey que no pudieron descifrar los envíos de los lanzadores del Escogido y cayeron vencidos por blanqueada 8 carreras a 0.

Pimentel dijo sentirse entusiasmado por volver con el equipo y reveló que sólo lanzará como relevista, ya que no da tiempo para montarse en el tren de los abridores.

“Me sentí muy bien esta noche y alegre de poder ayudar al equipo”, dijo Pimentel, quien fue el Lanzador del Año en el presente torneo de béisbol otoño-invernal de República Dominicana 2013-2014.

Destacó el ambiente que hay en el equipo luego de que han ganado los dos últimos partidos, tras un inicio poco alentador que le reportó caer vencidos en los primeros tres encuentros de la final.

“Ustedes pueden ver como se encuentran todos, alegres y dispuestos a seguir ganando”, comentó Pimentel.

jueves, 23 de enero de 2014

Juan Carlos Cruz

Juan Carlos Cruz (nacido el 15 de octubre de 1978 en Bonao) es un lanzador dominicano de Grandes Ligasque se encuentra en la organización de los Piratas de Pittsburgh
Cruz asistió a la secundaria Janaco Bonao en su pueblo natal, Bonao.


Carrera profesional de Juan Carlos Cruz

Cruz se firmó con los Cachorros de Chicago por el scout José Serra. Comenzó su carrera profesional con el equipo de novatos de los Cachorros, Arizona League Cubs, donde terminó 2-4 con una efectividad de 6.10 y 36 ponches en sólo 41.1 entradas lanzadas. Terminó 5-6 con efectividad de 5.94 con el equipo afiliado a Chicago, Eugene Emeralds, en 1999.
Cruz dividió la temporada 2000 entre el equipo Single-A, Lansing Lugnuts y el Clase-A, Daytona Cubs. Sus estadísticas combinadas para el año incluyeron un registro de 8-5, efectividad de 3.27 y 160 ponches en 25 juegos y 140.1 entradas lanzadas. También lanzó tres juegos completos.
Cruz hizo su debut en Grandes Ligas con los Cachorros el 21 de agosto de 2001, contra los Cerveceros de Milwaukee. Terminó 3-1 con una efectividad de 3.22 en sus primeras ocho aperturas, y también registró sus primeros dos hits en Grandes Ligas el 2 de octubre. Uno de sus highlights para el comienzo de temporada en Grandes Ligas, fue haber sido seleccionado para el All-Star Futures Team.
Cruz terminó con un récord de 3-11, y una efectividad de 3.98 en 45 juegos en 2002. También realizó el primer salvamento de su carrera. Terminó con récord de 2-7 con una efectividad de 6.05 en 2003, en 6 aperturas con los Cachorros. Comenzó el año en el bullpen de los Cachorros, pero fue enviado a los Iowa Cubs el 3 de junio. En el Opening Day en 2003, Cruz ponchó a seis bateadores consecutivos, convirtiéndose en el segundo relevista de los Cachorros en hacerlo.
Cruz fue cambiado a los Bravos de Atlanta el 25 de marzo de 2004.1 Terminó con récorde de 6-2 con una efectividad de 2.75 en 50 apariciones como relevista. Estableció un récord personal en victorias y juegos lanzados, y ocupó el segundo puesto en el bullpen de Atlanta, con 8.75 ponches por cada 9 entradas. Con corredores en posición de anotar, los bateadores opositores sólo bateaban con promedio de .159 en su contra.
El 14 de diciembre de 2004, Cruz fue cambiado a losAtléticos de Oakland en un canje por Tim Hudson. Decayó en el comienzo del año y fue enviado a Triple-A en junio. Cruz regresó al equipo de Grandes Ligas en septiembre, y registró una efectividad de 4.82 en sus últimos siete partidos de la temporada. Sus estadísticas en general para el año fueron un récord de 0-3 y una efectividad de 7.44 con 34 ponches en 28 partidos en Oakland.
Después de irse 2-0 con 10.1 entradas en blanco para Oakland en los entrenamientos de primavera de 2006, fue traspasado a los Diamondbacks de Arizona a cambio del lanzador Brad Halsey. Lanzó en cuatro entradas sin permitir anotaciones para los Diamondbacks, después de ser cambiado. Cruz comenzó el año en la rotación de abridores, y terminó con récord de 3-3 con una efectividad de 4.05 y 41 ponches en 14 partidos, antes de ser colocado en la lista de lesionados por un dolor de hombro el 6 de junio. Dos días más tarde, fue trasladado a la lista de lesionados de 15 días. Cruz se la pasó entre el bullpen y la rotación oficial en el 2006, pero fue utilizado estrictamente desde el bullpen en el 2007. Estuvo en la lista de lesionados por cerca de tres semanas, desde finales de abril hasta principios de mayo de 2007.
El 28 de febrero de 2009, Cruz firmó un contrato por dos años con los Reales de Kansas City. El 23 de abril de 2010, los Reales lo dejaron libre.
El 3 de febrero de 2011, los Rays de Tampa Bay firmaron a Cruz con un contrato de ligas menores.
El 1 de febrero de 2012, Cruz firmó un contrato de ligas menores con los Piratas de Pittsburgh, recibiendo una invitación a los entrenamientos de primavera.

miércoles, 22 de enero de 2014

Juan Cedeño (Pitcher)

Juan Cedeño (nacido el 19 de agosto 1983) es una República Dominicana de béisbol lanzador quien es agente libre. Él lanzó para los Doosan Bears de la Organización Coreana de Béisbol en 2009.

Carrera profesional de Juan Cedeño

Los Medias Rojas de Boston firmaron Cedeño como agente libre internacional en 2001. Jugó organización entre 2002 y 2005, hasta que fue cambiado con la viruta Ambres a los Reales de Kansas City para a Tony Graffanino . [ 1 ] Cedeño jugó para la organización Reales de 2005 a 2007. Dividió la temporada 2008 en los Tigres de Detroit y Los Angeles Dodgers organizaciones. En 2009, Cedeño lanzó para los Doosan Bears de la Organización Coreana de Béisbol.
Cedeño no lanzó en 2010. Lanzó para el béisbol independiente Rio Grande Valley WhiteWings en ​​2011. En la 2011-12 temporada baja, que firmó un contrato de ligas menores con los Yanquis de Nueva York , recibiendo una invitación a los entrenamientos de primavera . 
Cedeño fue cambiado de Scranton-Wilkes Barre, Yankees Triple-A, de Gwinnett, los Bravos de Atlanta 'Triple-A, el 12 de mayo de 2013.

domingo, 19 de enero de 2014

[Boletín del Escogido] Villanueva abrirá 1er juego en la Serie Final; seguirán Valdez y Leroux


El derecho Elih Villanueva fue designado por el dirigente Audo Vicente para abrir por los Leones del Escogido el primer partido de la Serie Final 2013-14, que arranca este lunes frente a los Tigres del Licey en la capital dominicana.

Villanueva fue la primera selección de los Leones en el pasado sorteo de jugadores importados, celebrado luego de concluida la serie regular.

El derecho de los Marlins de Miami tuvo marca 1-0 y 1.64 de efectividad en dos aperturas con los bicampeones nacionales durante el Todos contra Todos.

Vicente también informó que seguirán a Villanueva en la rotación de la final los derechos Edward Valdez y Chris Leroux.

Valdez registró 0-1 y 1.64 de promedio de carreras limpias en cuatro presentaciones y terminó como líder en ponches de los actuales playoffs, con 21.

Asimismo, Leroux compiló 1-0 y efectividad de 0.90 en dos salidas, incluyendo una magistral presentación de 12 ponches en 6.0 entradas frente a los Gigantes del Cibao en el Todos contra Todos.

Tanto Villanueva como Leroux lanzaron para los Toros del Este durante la vuelta regular del torneo.

Los Leones conquistaron el Round Robin con marca de 11-7 y una efectividad colectiva de 2.44, la mejor de la segunda fase del torneo. Asimismo, obtuvieron el cetro de regular con 31 victorias y 19 derrotas.

[Boletin] Leones contratan a Jesús Feliciano y Jordan Lennerton


Los Leones del Escogido anunciaron la contratación del jardinero Jesús –Motorita- Feliciano y el inicialista Jordan Lennerton, mientras que escogieron a los lanzadores Evan Maclane y Zack Segovia en el sorteo de jugadores importados pertenecientes a los equipos eliminados en el Todos contra Todos.

Los bicampeones nacionales tuvieron un día activo, previo al inicio de la final del béisbol dominicano, donde enfrentarán a los Tigres del Licey en una serie pactada al mejor en nueve juegos.

Feliciano y Lennerton vienen de participar en el béisbol de Puerto Rico. El jardinero boricua actuó con los Gigantes de Carolina y bateó .308 en 40 partidos y 146 turnos de la serie regular. Anotó 28 carreras y remolcó 12, sin cuadrangulares.

El veterano que jugó en la pelota mexicana este verano, fue una pieza importante en la serie final del pasado torneo, cuando los Leones barrieron a las Águilas en cinco choques.

Lennerton, estadounidense de 27 años, batea a la zurda y pertenece a los Tigres de Detroit.

En Puerto Rico, jugó para los Leones de Ponce y bateó .340 con cinco jonrones y 21 remolques en 39 juegos y 141 oportunidades.

Maclane y Segovia reforzaron a los Gigantes del Cibao en la semifinal, tras jugar con Estrellas Orientales y Toros del Este en la serie regular.

[Boletín] Los Tigres del Licey clasifican al Round Rovin


En uno de los partidos más dramáticos de la temporada de béisbol invernal dominicano, Juan Francisco conectó un cuadrangular en la novena entrada y los Tigres del Licey derrotaron el sábado por 9-8 a los Gigantes del Cibao, para avanzar a la serie final.

Con el juego igualado 8-8, Francisco destrozó un lanzamiento de Zack Segovia para conseguir la victoria en un partido extra de desempate, y ahora el Licey se enfrentará a los Leones del Escogido en la final, programada para iniciar el lunes.

El encuentro fue una batalla ofensiva, en que los Tigres arrancaron con tres carreras en la primera entrada, mediante producidas de Erick Aybar y Félix Pérez.

Los Gigantes respondieron con una línea de hit de Francisco Peguero que acercó el partido 3-1. René Rivera remolcó una vuelta en la segunda entrada, para el Licey, y colocó el partido 4-1.

Pero en el quinto, Francisco Peguero atacó con batazo al jardín central productor de dos vueltas, para apretar la pizarra a 4-3.

En el sexto, Anderson Hernández impulsó a Ronnie Mustelier y Eugenio Vélez agregó una línea de hit al central que remolcó dos para despegar el juego 7-3.

Los Gigantes contraatacaron en la parte baja y Rey Olmedo encendió la llama para una entrada de cinco anotaciones con un doblete productor de dos, y anotó con un elevado de sacrificio de Francisco Peguero que puso el encuentro 8-7 a favor de los Gigantes.

En el octavo del Licey, Félix Pérez disparó un doble que empató el partido y Francisco decidió el encuentro con su vuelacercas ante Zack Segovia (2-2).

La victoria fue para Víctor Marte (1-0) al sacar dos outs en el octavo episodio y Juan Cruz retiró el noveno para su cuarto rescate.

La serie final está programada para iniciar en el estadio Quisqueya, de la capital dominicana.

[Boletín] Los Leones del Escogido clasifican al Round Rovin


Los Leones del Escogido (11-6) cierran el Todos contra Todos como líderes y listos para iniciar la serie final con la localía a favor.

Los bicampeones reciben a los vecinos Tigres del Licey (8-9), equipo que batalla con los Gigantes del Cibao (8-9) y las Águilas Cibaeñas (7-10) para acompañar a los Leones en la serie definitiva.

El importado Graham Godfrey hará su tercera apertura de la semifinal. Tiene record de 0-1 con 4.50 de efectividad. Ha lanzado 14 entradas en tres aperturas con 14 hits, siete carreras, una base y seis ponches.

Viene de lanzar 4.2 entradas de ocho imparables, cuatro carreras y un ponche sin boletos. Salió sin decisión en la derrota 6 por 5 en entradas extras, el pasado domingo.

Antes, aceptó tres carreras y cuatro imparables contra los Tigres, el pasado lunes 06. Godfrey lanzó cuatro episodios primorosos, pero fue bateado en el quinto acto y solo pudo hacer un out para cargar con el revés 3-7.

También lanzó cinco entradas de apenas un hit y un boleto frente a los Gigantes en su primera presentación de la semifinal, el pasado 30 de diciembre, para comandar una blanqueada 2-0.

En la serie regular, realizó tres salidas, una como abridor realizada el 15 de diciembre, cuando permitió una carrera y cinco imparables en 2.0 entradas ante los Toros del Este.

El zurdo Francisley Bueno abrirá por los azules. Ha estado dominante con 1-0 y efectividad de 0.87, fruto de dos carreras, una limpia, en 10.1 entradas. Salió sin decisión ante los Leones el 03 de enero. Trabajó cinco episodios de tres hits y una carrera limpias. Los Leones ganaron 4 por 3.


Mitch Atkins (Pitcher)

Mitchell Shane Atkins (nacido el 1 de octubre de 1985) es un americano profesional de béisbol lanzador . En la actualidad es agente libre.
Atkins jugó béisbol de la escuela secundaria en la Escuela Secundaria Northeast Guilford en McLeansville, Carolina del Norte. En un principio se ha comprometido a la Universidad de Elon , pero fue seleccionado por los Cachorros en la séptima ronda del Draft MLB 2004 , en general 216a.

Carrera profesional de Mitch Atkins


Hizo su debut en Grandes Ligas el 29 de julio de 2009 contra los Astros de Houston . Atkins lanzó dos juegos a finales de julio del '09 y luego no volvería a ver el gran montículo de la liga de nuevo hasta 09 de julio 2010 cuando lanzó un 1.1 innings en ​​Los Angeles .
Mitch ha sido dos veces nombrado el Lanzador Liga de la Costa del Pacífico de la semana. Él era también un Southern League All-Star (2008), Florida State League All-Star (2007), y una región central de la Liga de las Estrellas (2006).
Él se cree que es el primer jugador de la MLB de las escuelas del Condado de Guilford NC desde 1964.
Comenzó su primer partido de MLB el 5 de julio de 2011, en ​​un esfuerzo por perder a los Orioles de Baltimore .Él firmó un contrato de ligas menores con los Nacionales de Washington el 9 de febrero de 2012.
El 3 de junio de 2013, los Bravos de Atlanta firmaron Atkins a un contrato de ligas menores. Él pasó el resto de la temporada con los AA Mississippi Braves .



sábado, 18 de enero de 2014

[Boletin] Rotación de pitcheo de Los Gigantes del Cibao

SAN FCO. DE MACORIS.- Los Gigantes del Cibao ya tienen lista su rotación de picheo para el inicio de temporada, encabezada por el importado Kexin Pucetas, quien enfrentará el equipo de Águilas el viernes en Santiago.
Los demás lanzadores programados con Fabio Castro, Keyler Newby, Jeff Mandel y Rudy Owens. 
El dirigente Boricua, Mako Oliveras anunció que para el juego del sábado contra Licey en la capital, entregará la bola al zurdo Fabio Castro, quien se encuentra desde el primer día entrenando con el equipo y luce en perfectas condiciones.

Para el tercer juego que será el domingo 20 de octubre, el primero en San Francisco de Macorís y también contra Águilas, lo abrirá el conocido importado Kyler Newby.

Para el cuarto compromiso el lunes contra Licey en San Francisco, subirá al box, el importado Jeff Mandel, lanzador derecho que tiene experiencia en la liga invernal de Puerto Rico.

El quinto y último lanzador de la rotación Gigante, será el también importando Rudy Owens, lanzador zurdo que lanzó en la sucursal Triple A de Houston la pasada temporada, enfrentara a Los Leones del Escogido en el Estadio Julián Javier.

El Gerente General Pablo Peguero, informó que solo falta por llegar el zurdo Rudy Owens, pero que se integrará al equipo este miércoles y que viene en forma para lanzar de inmediato, por lo que está confiado en sus cinco abridores para iniciar la temporada.

Francisley Bueno

Francisley Bueno Trueba (nacido el 05 de marzo 1981) es un cubano de béisbol profesional lanzador de losReales de Kansas City de la Liga Mayor de Béisbol . Él golpea y lanza zurdo . Él es un amigo de la infancia deTampa Bay Rays shortstop Yunel Escobar y los Tigres de Detroit el receptor Brayan Peña .

Bueno, un cubano desertor , fue firmado como agente libre por los Bravos de Atlanta y los asignados a Doble-AMississippi de 2006 . En 17 juegos para Mississippi, tenía un 3,60 promedio de carreras limpias (ERA) y 84ponches . Comenzó 2007 con Mississippi de nuevo, pero recibió una promoción de fin de temporada de Triple-ARichmond .

Carrera profesional de Francisley Bueno

Después de comienzo 2008 con Triple-A Richmond, Bueno fue llamado a las Grandes Ligas el 3 de agosto e hizo su debut el 13 de agosto, durante el cual estuvo a punto de golpear a Alfonso Soriano en el mentón, sólo innings después boated presentas Soriano después de golpear un largo fly pelota Bueno, saltando y celebrando fuera de la caja, sólo para quedar con una sola como la pelota rebotó en el campo izquierdo pared. Bueno fue expulsado, junto con el coach de banco Chino Cadahia . Un día más tarde, Bueno recibió una multa y suspensión de tres días por las Grandes Ligas. Bueno apelará la multa y la suspensión, y sólo tendrá que cumplir su sentencia final, una vez que regrese a las Grandes Ligas. La situación se agravó en el último partido de la serie Bravos-Cachorros, cuando Ted Lilly bateó Escobar, lo que provocó una pelea a gritos entre los dos, y los bancos y el bullpen para limpiar, pero ninguna pelea se llevó a cabo, ni expulsiones hizo.
El 5 de agosto de 2010 , Bueno fue firmado a un contrato que dura hasta el final de la temporada con Hanwha Eagles de Corea del Sur.
En 2011 , Bueno se unió al equipo mexicano Sultanes de Monterrey . Él firmó un contrato de ligas menores con los Reales de Kansas City en 2012 y fue asignado a los cazadores de la tormenta Omaha antes de convocados el 23 de junio. Fue enviado de vuelta a la Omaha cazadores de la tormenta el 27 de junio.
Bueno lanza cinco lanzamientos - una de cuatro costuras y bola rápida de dos costuras en los 90 grados, un cambio de velocidad a mediados de los años 80, un slider en los años 80 bajos y un Curveball . en los 70 superiores.

viernes, 17 de enero de 2014

Gregory Polanco

Gregory Polanco (nacido el 14 de septiembre de 1991) es un profesional de beisbol, el jardinero en elPittsburgh Pirates organización.

Carrera profesional de Gregory Polanco

Polanco firmó como internacional agente libre con los Piratas el 11 de abril de 2009 para $ 75 000.  En 2009, jugó para los Piratas de DSL . En 2010, jugó para los Piratas de la Costa del Golfo de la Liga . En 2011, jugó para el GCL Pirates y el State College picos . Pasó la temporada 2012 con la eléctrica de West Virginia . Antes de la temporada 2013, Polanco fue clasificado como el mejor prospecto número 65 en el béisbol de MLB.com , y como el mejor prospecto número 51 en el béisbol por Baseball America. En junio de 2013, Baseball Prospectus clasificado Polanco como la 12 ª mejor prospecto en el béisbol.
Polanco, junto con Dilson Herrera , representó a los Piratas en el 2013 All-Star Futures Game . Él esta en la lista de 40 jugadores el 20 de noviembre de 2013. 

Matt McBride

Mateo Hagerty "Matt" McBride (23 de mayo de 1985) es un jugador de utilidad en el Colorado Rockiesorganización.
Fue seleccionado por los Indios de Cleveland en la segunda ronda (75) del Draft Amateur 2006 de la Universidad de Lehigh . A pesar de que fue reclutado como receptor, también ha pasado un tiempo considerable en la primera base y en los jardines. En julio de 2011, fue cambiado de Cleveland a los Rockies con a Drew Pomeranz , Alex White y Joe Gardner para Ubaldo Jiménez . 


miércoles, 15 de enero de 2014

Manny Ramírez

Manuel Arístides "Manny" Ramírez Onelcida (nacido el 30 de mayo de 1972) es un jardinero y bateador designado dominicano.1 2Actualmente pertenece a la organización de las Águilas Cibaeñas en República Dominicana
Es conocido por su gran poder y habilidad de bateo, nueve veces ganador del Silver Slugger Award y uno de los 25 beisbolistas en conectar 500 o más cuadrangulares en su carrera. Los 21 grand slams de Ramírez lo posicionan como el tercero de todos los tiempos, y sus 28 jonrones de post-temporada son los mayores que cualquier otro jugador haya bateado en la historia de las Grandes Ligas. Ha sido un jugador fijo en el Juego de Estrellas con 12 apariciones, incluyendo once consecutivas desde 1998.
Ramírez alegadamente habría estado entre un grupo de 104 jugadores de Grandes Ligas que dieron positivo por drogas para mejorar el rendimiento durante el año 2003. En 2009 fue suspendido 50 juegos por violar la política de drogas del béisbol por tomar gonadotropina coriónica humana (hCG), una droga para la fertilidad de la mujer. De acuerdo con el distribuidor de esteroides Victor Conte, la hCG se utiliza a menudo para reanudar la producción natural de testosterona después de un ciclo de esteroides.
En 2011, Ramírez fue informado de otra violación de la política de drogas, y se retiró del béisbol el 8 de abril de 2011, en ​​lugar de continuar con el proceso que implicaba un diagnóstico positivo, el cual habría incluido una suspensión de 100 juegos.3 4 Sin embargo, solicitó volver a la MLB y fue reinstalado el 10 de diciembre con la condición de cumplir una suspensión de 50 partidos si lograba firmar. Ramírez posteriormente aceptó un contrato de ligas menores con los Atléticos de Oakland, y pidió su liberación sin llegar a las Grandes Ligas.

Carrera profesional de Manny Ramírez

High school

Ramírez asistió a la George Washington High School en Washington Heights, Nueva York donde creció, dejándola a la edad de 19 años sin graduarse. Fue seleccionado All-City tres veces en béisbol, y como estudiante de secundaria fue nombrada New York City Public School Player of the Year en 1991, después de batear.650 con 14 jonrones en 22 juegos. Fue exaltado al New York City Public School Athletic Hall of Fame en 1999.

Ligas menores

Los Indios de Cleveland seleccionaron a Ramírez con el pick 13 del draft de 1991 y lo asignaron al equipo de novatos Burlington Royals para su debut profesional. Fue nombrado el MVP de la Appalachian League y fue seleccionado por la revista Baseball America como Jugador del Año, mientras conectaba 19 jonrones y remolcaba 63 carreras en 59 partidos, mientras lideraba la liga en slugging y bases totales.
Con el equipo High-A los Kinston Indians en 1992, Ramírez batallando contra las lesiones, pero aún así bateó.278 con 13 jonrones y 63 carreras impulsadas en 81 partidos y fue nombrado como el prospecto Nº 3 y el "Most Exciting Player in the Carolina League" (Jugador más emocionantes en la Liga de Carolina) por la revista Baseball America.
En 1993, Ramírez fue nombrado "Jugador del Año de las Ligas Menores" por la revista Baseball America, mientras bateaba para.333 con 31 jonrones y 115 carreras impulsadas en 129 juegos con el equipo Doble-A los Canton-Akron Indians y con el Triple-A los Charlotte Knights.

Cleveland Indians (1993-2000)

Ramírez hizo su debut en Grandes Ligas el 2 de septiembre de 1993 contra los Mellizos de Minnesota, yéndose sin hits en cuatro turnos al bate como bateador designado. Al día siguiente, contra los Yanquis de Nueva York se fue de 4-3 con dos jonrones y un doble. Su primera carrera fue un jonrón contra Mélido Pérez.
En su primera temporada completa en las Grandes LigasRamírez terminó segundo en la votación para Novato del Año después de batear.269 con 17 jonrones y 60 carreras impulsadas en 91 juegos. Fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas en 1995 y ganó su primer Bate de Plata después de terminada la temporada. En diciembre de 1995, Ramírez aceptó un contrato de $10.15 millones de dólares por cuatro años.
De 1993 al 2000, había conectado 236 jonrones e impulsado 804 carreras en 967 partidos para los Indios de Cleveland, incluyendo un récord personal de 45 jonrones en 1998 y otro récord personal de 165 carreras impulsadas en 1999, cuando bateó.333 con 44 jonrones y logró un récord personal de 131 carreras anotadas. El 30 de septiembre 1999, Ramírez estableció un récord en carreras impulsadas dentro del equipo de los Indios con 164, superando el récord de Hal Trosky, quien habría impulsado 162 en 1939. Terminó la temporada con 165 carreras impulsadas en 1999 siendo el total más alto de cualquier otro jugador desde Jimmie Foxx en 1938. Durante su tiempo en Cleveland, jugó en dos Series Mundiales: 1995 y 1997.

Boston Red Sox (2001-2009)


En diciembre del 2000, Ramírez firmó un contrato de ocho años y $160 millones con los Medias Rojas de Boston, con opciones de $20 millones para 2009 y 2010, llevando el valor total del contrato a 200 millones de dólares durante 10 años. Ramírez se entregó inmediatamente a los Medias Rojas, bateando.408 en abril. Sus estadísticas al final de la temporada fueron un promedio de bateo de.306 con 41 jonrones y 125 carreras remolcadas. El 23 de junio, Ramírez conectó dos jonrones monstruosos contra de los Azulejos de Toronto en el Fenway Park, golpeando con el segundo la parte superior de la torre de luz en el jardín izquierdo. El alcance del jonrón fue oficialmente 501 pies, justo un pie menos que el de Ted Williams, de 502 pies.
Manny sólo jugó en 120 juegos en 2002, debido a una lesión en el tendón de la corva que lo puso en la lista de lesionados por más de un mes a partir de mediados de mayo hasta finales de junio. A pesar de ello, Ramírez ganó el título de bateo de la Liga Americana, bateando.349 y su porcentaje de slugging de.647 fue el segundo en la liga detrás de Jim Thome quien tuvo.677. Ramírez conectó su jonrón número 300 el 26 de agosto en contra deRamón Ortiz. Fue el primero de dos jonrones de la noche para Ramírez, que se fue de 5-5.
En el verano de 2003, Ramírez se perdió varios juegos debido a una faringitis. Cuando se hizo público que fue descubierto en un bar (en el mismo hotel donde vivía Ramírez) con un amigo cercano, el infielder de los Yanquis Enrique Wilson, cuando supuestamente estaba demasiado enfermo para jugar en la serie contra los Yankees, el mánager de BostonGrady Little, lo envió a la banca por un juego. A pesar de su buen desempeño en la postemporada de 2003, los Medias Rojas perdieron ante los Yankees en un enfrentamiento de siente juegos en la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Los nuevos propietarios y gerentes de los Medias Rojas, trataron de librarse de su cuantioso contrato, poniendo a Ramírez en waive de manera irrevocable, poniéndolo en disposición de cualquier equipo que esté dispuesto a asumir el resto de su contrato. Sin embargo, los otros 29 equipos pasaron por alto la oportunidad de reclamar a Ramírez.
Según el New York Times, en 2003, Ramírez dio positivo por drogas que mejoran el rendimiento, en el que varios jugadores de MLB fueron testeados para ver que medicamentos estaban utilizando, pero no enfrentó ninguna sanción.

Los Angeles Dodgers (2008-10)


Ramírez siempre había usado el número 24 en su uniforme, pero los Dodgers habían retirado ese número en honor del miembro del Salón de la Fama Walter AlstonRamírez se opuso a la sugerencia de los Dodgers quienes le ofrecieron el 28 y el 34, pero los Dodgers no habían usado este último desde el retiro de Fernando Valenzuela. Ramírez finalmente aceptó el número 99, pero al día siguiente pidió el 28, el número que losDodgers le habían sugerido. Sin embargo, el departamento de marketing de los Dodgers ya habían comenzado a producir mercancías con el número 99, por lo que Ramírez tuvo que quedarse con ese número.El 31 de julio de 2008, Manny fue cambiado a Los Angeles Dodgers, en un acuerdo de triple vía. LosMedias Rojas de Boston adquirieron al jardinero Jason Bay y el infielder de ligas menores Josh Wilson, y los Piratas de Pittsburgh adquirieron al indielder Andy LaRoche, y al lanzador prospecto Bryan Morris de los Dodgers, y al jardinero Brandon Moss y al lanzador Craig Hansen ambos de los Medias Rojas.
Ramírez fue nombrado el National League Player of the Month (Jugador del Mes de la Liga Nacional) en agosto de 2008. Bateó para.415 con siete dobles, nueve jonrones, 25 carreras impulsadas y 21 anotadas durante el mes. Terminó la temporada con los Dodgers con un promedio de bateo de.396, 17 jonrones y 53 carreras impulsadas.
Ramírez terminó la temporada con 37 jonrones y 121 carreras impulsadas. Entre todos los peloteros de Grandes Ligas, terminó tercero en promedio de bateo, segundo en porcentaje de slugging, y tercero en OPS. Con Ramírez en la alineación, los Dodgers ganaron el Oeste de la Liga Nacional, luego barrieron a los Cachorros de Chicago en una serie divisional antes de perder la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante los eventuales ganadores de la Serie Mundial los Filis de Filadelfia en cinco partidos. Durante los playoffs, Manny bateó.520 con 4 jonrones, 2 dobles, 11 bases por bolas y 10 carreras impulsadas.

Tampa Bay Rays (2011)

El 21 de enero de 2011, Ramírez acordó un año y $2 millones con los Rays de Tampa Bay, mientras que los Rays también firmaron su ex compañero de los Medias Rojas de Boston Johnny Damon en un paquete propuesto por el agente Scott Boras.
Ramírez, de 38 años de edad, terminó su carrera con Tampa Bay y en el béisbol de Grandes Ligas el 8 de abril de 2011, después de jugar en sólo cinco partidos en los que bateó para.059, cuando se retiró abruptamente. Ramírez según informes, dio positivo por una sustancia prohibida que mejora el rendimiento en su prueba de droga en los spring training. Su primera muestra, o la muestra A, se volvió a somenter a prueba y de nuevo volvió a dar resultados positivos. Ramírez presentó un comunicado, y fue probada una segunda muestra o muestra B, bajo la observación de los representantes de Ramírez. Cuando la muestra B también dio positivo, retiró la demanda y le dijo a la MLB que se retiraría de inmediato.
Las Grandes Ligas emitió un comunicado donde decía que Ramírez había sido informado de un resultado de acuerdo con el programa de Prevención y Tratamiento Antidroga (Joint Drug Prevention and Treatment), y optó por retirarse en vez de continuar con el proceso de apelación.Ramírez hubiera tenido que enfrentar una suspensión de 100 juegos en caso de haber decidido permanecer en las mayores. Ni Ramírez, ni la asociación de jugadores emitió una declaración sobre el retiro repentino. Ramírez aparentemente no informó personalmente a los Rayssobre su decisión. El equipo anunció que había sido informado de su retiro por la oficina del comisionado de las Grandes Ligas.

Leury García

Leury García (nacido el 18 de marzo 1991) es un dominicano de béisbol profesional shortstop de los Medias Blancas de Chicago de la Liga Mayor de Béisbol . Hizo su debut en Grandes Ligas con los Rangers de Texasel 6 de abril de 2013.

Carrera profesional de Leury García

Los Rangers de Texas firmaron García como agente libre internacional en diciembre de 2007 después de que él participó en las pruebas en la República Dominicana . Él jugó en el nivel novato de Arizona de la Liga de losRangers de Arizona de la Liga en 2008. 
García jugó para los Crawdads Hickory de la Clase A de la Liga del Atlántico Sur en 2009 y 2010, robar47 bases en 56 intentos durante la temporada 2010. Fue ascendido a los Pelícanos de Myrtle Beach de laClase A-Advanced Carolina Liga en 2011.  Fue votado como el Jugador Liga Carolina del mes de junio de 2011, en ​​la que bateó 38-por-111 (.342 promedio de bateo ), líder de la liga con 22 carreras , 38 imparables , 51bases totales , y 10 bases robadas.  Fue asignado a jugar para los RoughRiders Frisco de la clase AATexas League para la temporada 2012.  Después de bateo. 292 con 12 dobles , 11 triples , dos jonrones , 30carreras impulsadas y 31 bases robadas en 100 juegos para Frisco, los Rangers añadió García a su lista de 40 jugadores después de la temporada 2012 para protegerlo de ser seleccionado por otro equipo en el proyecto de Regla 5 .

Texas Rangers 

García jugó para el equipo de béisbol nacional República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol 2013 .Pasó la mayor parte de los juegos de no jugar, pero la observación de los torpederos veterano Miguel Tejada yJosé Reyes . Él hizo de los Rangers del Día Inaugural roster para la temporada de 2013 como una utility . Hizo su debut en Grandes Ligas el 6 de abril como un bateador emergente para Lance Berkman ,ponchando en su primer turno al bate .Él fue enviado a Triple-A Round Rock expreso el 14 de junio 2013, cuando Ian Kinsler regresó de la lista de lesionados.

Chicago White Sox 

El 11 de agosto de 2013, García fue cambiado a los Medias Blancas de Chicago como el jugador a ser nombrado más tarde en el canje que envió a Alex Ríos a los Rangers de Texas . Entonces Él fue enviado a los Triple-ACharlotte Knights .  Los Medias Blancas promovido García el 22 de agosto. 

Personal

García tiene dos hermanas que viven en Santiago.

lunes, 13 de enero de 2014

Rafael Ynoa Firma Contrato De Liga Menor Con Los Rockies

Los Rockies de Colorado firmaron un contrato de liga menor con invitación a los entrenamientos de Grandes Ligas con el santiagués Rafael Ynoa , quien milita con las Águilas Cibaeñas en la pelota criolla.
La información fue suministrada por el propio Ynoa, quien se convirtió en agente libre luego de la Serie Mundial al no ser protegido por los Dodgers de los Ángeles , la organización que lo firmó originalmente para el béisbol profesional en el 2006

En la actualidad Rafael Ynoa se desempeña como jugador de varias posiciones con las Águilas , especialmente alrededor de la segunda base , con buenos desempeños defensivos tanto en el campo corto como la intermedia
En 17 partidos batea de 40-10, para .250 de average con tres dobles, 10 anotadas, un triple y un jonrón, ha remolcado 4 , lleva 3 transferencias , 8 ponches y dos bases robadas.
Sus agiles piernas le permiten un gran desplazamiento y sus habilidades con el guante un seguro de vida para el dirigente Félix Fermín, que lo ha usado de reemplazo en tercera el short y segunda , dando el jugador cátedras de fildeo.
"Mi meta es crecer , creo que los Rockies representan para mí un chance de realizar mi sueño de establecerme en Grandes Ligas ", dijo el pelotero al dar la información.
En el verano jugando para el Chattanooga , clasificación AA de los Dodgers, Ynoa cerró con average de .267, en 128 partidos , agotando 484 turnos , anotó 56, pegó 129 imparables, entre ellos 30 dobles, un triple y 6 cuadrangulares. También impulsó 33 carreras, recibió 51 transferencias y se ponchó 69 veces.
Fueron esos números ofensivos decentes y su notoria habilidad defensiva la que atrajeron a los Rockies de Colorado y a varias organizaciones que quisieron adquirirlo, incluido los propios Dodgers, prefiriendo el santiagués irse a Colorado, donse se juntará con los aguiluchos Wilín Rosario y Juan Nicasio.