Historia de Los Tigres del Licey
Hacia 1900, el béisbol en la República Dominicana era sólo un pasatiempo de menor importancia, debido a las fuertes turbulencias políticas en el país en ese entonces. Pero en 1907, el béisbol fue aumentando su popularidad con dos equipos aficionados (Ozama y Nuevo Club) que eran los más populares. Los Tigres del Licey fue el primer intento de formar un equipo antagonista para los dos ya establecidos.
El equipo fue fundado como resultado de una reunión que tuvo lugar en la casa de Vicente María Vallejo, en la calle El Conde, en la Zona Colonial de Santo Domingo, el 7 de noviembre de 1907. Los miembros fundadores fueron: George y Cuncún Pou, Luis y Federico Fiallo, Luis y Pinchán Vallejo, Luis Castillo, Salvador Piñeyro,Álvaro Álvarez, Tutú Martínez, Ángel y Chichi Mieses, Arturo Perdomo, Bi Sánchez, Virgilio Abreu, Alberto Peña, Arturo Nolasco y Tulio Piña. Muchos de los miembros fundadores del equipo también fueron parte del primer roster del mismo.2
Los próximos 15 años el equipo se volvió tan dominante que se hizo un acuerdo entre otros tres equipos que competían (Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite) para formar un nuevo equipo, compuesto por sus mejores jugadores, con el fin de superar a los Tigres del Licey. Este equipo, denominado Leones del Escogido, aún existe y comparte el mismo estadio en Santo Domingo con los Tigres del Licey.
Durante lo que los dominicanos llaman la "primera etapa" de la historia del béisbol del país, los partidos se jugaban sólo durante el día. La "segunda etapa" no comenzó hasta que el dictador Rafael Leónidas Trujillo construyó el Estadio Quisqueya en 1955, un estadio brillantemente diseñado y construido para el momento. Con el estadio llegaron las luces, esa época se consideró como la edad de oro en el béisbol de la República Dominicana.
El equipo fue fundado como resultado de una reunión que tuvo lugar en la casa de Vicente María Vallejo, en la calle El Conde, en la Zona Colonial de Santo Domingo, el 7 de noviembre de 1907. Los miembros fundadores fueron: George y Cuncún Pou, Luis y Federico Fiallo, Luis y Pinchán Vallejo, Luis Castillo, Salvador Piñeyro,Álvaro Álvarez, Tutú Martínez, Ángel y Chichi Mieses, Arturo Perdomo, Bi Sánchez, Virgilio Abreu, Alberto Peña, Arturo Nolasco y Tulio Piña. Muchos de los miembros fundadores del equipo también fueron parte del primer roster del mismo.2
Los próximos 15 años el equipo se volvió tan dominante que se hizo un acuerdo entre otros tres equipos que competían (Los Muchachos, San Carlos y Delco Lite) para formar un nuevo equipo, compuesto por sus mejores jugadores, con el fin de superar a los Tigres del Licey. Este equipo, denominado Leones del Escogido, aún existe y comparte el mismo estadio en Santo Domingo con los Tigres del Licey.
Durante lo que los dominicanos llaman la "primera etapa" de la historia del béisbol del país, los partidos se jugaban sólo durante el día. La "segunda etapa" no comenzó hasta que el dictador Rafael Leónidas Trujillo construyó el Estadio Quisqueya en 1955, un estadio brillantemente diseñado y construido para el momento. Con el estadio llegaron las luces, esa época se consideró como la edad de oro en el béisbol de la República Dominicana.

0 comentarios:
Publicar un comentario