Muy Interesante

martes, 15 de abril de 2014

[NOTICIA] Camiseta de David Ortiz es la mas vendida en GL

Se siente bien ser los campeones. Dos miembros del equipo ganador de la Serie Mundial Medias Rojas - el bateador designado dominicano David Ortiz y el segunda base Dustin Pedroia - encabezan la lista de los jerseys de jugadores más populares en Grandes Ligas en el arranque de la temporada del 2014.



La lista fue publicada el jueves por Major League Baseball en conjunto con el Sindicato de Jugadores, e incluye a peloteros de 13 equipos. Hay otra estrella de Boston - el cerrador Koji Uehara - entre las mejores 20, y el ex jardinero de los Medias Rojas Jacoby Ellsbury es el No. 20.

La lista se basa en las ventas de los jerseys fabricados por Majestic a través de la tienda oficial de Grandes Ligas MLB.com/shop desde que finalizó la pasada Serie Mundial, y entre los primeros 10 hay jugadores de ocho equipos. El campocorto de los Yankees Derek Jeter, quien anunció su retiro después de esta campaña, es el tercer jersey más popular de todo el béisbol.

Dos jóvenes receptores íconos de sus equipos - el puertorriqueño Yadier Molina de los Cardenales y Buster Posey de los Gigantes - se encuentran entre los primeros 10, al igual que Clayton Kershaw, ganador del trofeo Cy Young por la Liga Nacional en 2013.

Diecisiete de los 20 peloteros más populares fueron llamados al Juego de Estrellas el año pasado. Siete de los mejores 20 son infielders, cinco son pitchers, otros cinco jardineros y dos más catchers, con Ortiz siendo el único bateador designado en la lista.

Doce de los jerseys más populares de Grandes Ligas pertenecen a jugadores menores de 30 años de edad, y cinco de ellos - que incluyen a Manny Machado, el cubano Yasiel Puig, Bryce Harper, Mike Trout y Matt Harvey - son de peloteros no mayores de 25 años. Los Mets, el equipo de Harvey, también tienen aDavid Wright entre los mejores 20.

EL "TOP 20" DE LOS JERSEYS MÁS VENDIDOS DE MLB

1. David Ortiz
2. Dustin Pedroia
3. Derek Jeter
4. Yadier Molina
5. Clayton Kershaw
6. Andrew McCutchen
7. Buster Posey
8. David Wright
9. Robinson Canó
10. Manny Machado
11. Yasiel Puig
12. Bryce Harper
13. Miguel Cabrera
14. Mike Trout
15. Matt Harvey
16. Prince Fielder
17. Adam Wainwright
18. Koji Uehara
19. Yu Darvish
20. Jacoby Ellsbury

[NOTICIA] Versatilidad De Carlos Santana, Un Lujo Para Los Indios

CHICAGO --- El dominicano Carlos Santana, ahora el tercera base titular de los Indios, jugó en su posición natural detrás del plato por tercera vez esta temporada el sábado para darle descanso al brasileño Yan Gomes, receptor titular de la Tribu.

La rotación esta designada para mantener fresco a Santana y reducir el desgaste que genera la receptoría sobre su cuerpo mientras se aprovecha al máximo su potente bate.
"Ningún equipo tiene a su catcher reserva como su cuarto bate… esa es una gran ventaja", destacó el manager Terry Francona.
Santana ha iniciado todos los 13 juegos de los Indios esta campaña, incluyendo seis en la antesala y cuatro como bateador designado, posición en la que jugó el domingo. Francona aplaudió la habilidad del quisqueyano para cuidar su cuerpo mientras cambia frecuentemente de posición.
"Bueno, es algo que él siempre hace. Lo hace todo el tiempo", dijo Francona. "El sábado estuvo activo detrás del plato y hoy (domingo) decidimos colocarlo como BD. Y eso es algo que definitivamente vamos a monitorear constantemente".
Santana ha tenido un comienzo flojo con el madero en 2014. En los 13 juegos que ha visto acción, el cañonero tiene una línea ofensiva de .186/.386/.233 sin cuadrangulares y apenas una carrera producida. Francona dijo que la rotación de Santana entre varias posiciones no es la razón para el bache ofensivo por el que pasa el toletero.
"En estos momentos no está haciendo swing como él sabe, pero no. Eventualmente saldrá de ese bache, es un buen bateador", confió Francona.

domingo, 26 de enero de 2014

Julio Lugo

Julio César Lugo (nacido el 16 de noviembre de 1975 en Barahona) es un infielder dominicano de Grandes Ligas que se encuentra en la agencia libre. Lugo es el hermano mayor del lanzador Ruddy Lugo.

Carrera profesional de Julio Lugo

Houston, Tampa, Dodgers (2000-2006)

Lugo asistió a Fort Hamilton High School en Brooklyn, Nueva York, donde bateó para .350. También jugó al sandlot ball para la Liga de Servicio Juvenil en Brooklyn, Nueva York, cuyos alumnos incluyen a Manny Ramírez y Shawon Dunston. Lugo fue el jugador estelar en el Connors State College en Warner, Oklahomaantes de ser seleccionado por los Astros de Houston en la ronda 43 del draft amateur de 1994. Firmó con ellos el 17 de mayo de 1995.
Después de ser liberado por los Astros en el 2003, Lugo jugó brevemente en Triple-A, pero después de un mes fue firmado por los Devil Rays de Tampa Bay. Después de pasar tres temporadas con los Devil Rays, fue cambiado en 2006 a losDodgers de Los Angeles por Joel Guzmán y Sergio Pedroza.
El 5 de diciembre de 2006, Lugo firmó por un período de cuatro años y $36 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston.

Boston Red Sox (2007-2009)

Lugo llegó a batear primero en la alineación, pero fue movido por el mánager Terry Francona a la parte inferior del orden de bateo debido a su incapacidad para embasarse. Desde el 15 de junio hasta el 3 de julio, Lugo se fue de 31-0 bateando. Desde 1996, sólo un jugador de Grandes Ligas con más de 250 turnos al bate y 80 partidos durante la temporada había tenido un promedio de bateo tan bajo: Greg Vaughn, .163 de los Tampa Bay Devil Rays en el 2002.
Después de la primera semana de julio de 2007, Lugo dio un giro de 180 grados a su promedio de bateo, con una racha de bateo de 14 partidos el 25 de julio de 2007. Tuvo un promedio de bateo de .444 durante la racha, elevando su promedio de bate total de .189 a .226.
El 5 de julio de 2008, Lugo había cometido 16 errores, no sólo lederando a todos los jugadores de Grandes Ligas, sino también que sus errores fueron cerca de un tercio de los 50 errores cometidos por los Medias Rojas como equipo. Estaba bateando .268 con un jonrón y 22 impulsadas. El novato campocorto Jed Lowrie fue llamado a filas desde los Pawtucket Red Sox para reemplazar a Lugo, mientras estaba en la lista de lesionados.
El 17 de marzo de 2009, Lugo se sometió a una cirugía artroscópica en su rodilla derecha para reparar un cartílagodel menisco desgarrado. Se esperaba que Lugo estuviese fuera de tres a cuatro semanas. A su regreso, Lugo tuvo un comienzo lento y estuvo jugando día a día alternandose con su compañero el campocorto Nick Green.
El 17 de julio de 2009, Lugo fue designado para asignación por los Medias Rojas de Boston, y fue cambiado a los Cardenales de San Luis por Chris Duncan y consideraciones en efectivo junto con un jugador-a-ser-nombrado-más-adelante, o dinero en efectivo el 22 de julio de 2009.

2010-presente


El 1 de abril de 2010, Lugo fue cambiado a los Orioles de Baltimore por un jugador-a-ser-nombrado-más-tarde Bateó para .249 en 241 turnos al bate, jugando en 93 partidos.
Lugo firmó un contrato de ligas menores con los Bravos de Atlanta el 23 de mayo de 2011. Los Bravos compraron su contrato el 21 de junio.
El 26 de julio de 2011, Lugo estuvo involucrado en una disputa por el decreto de un árbitro en una jugada. En un maratónico partido de 19 entradas contra losPiratas de Pittsburgh, el relevista de Atlanta Scott Proctor bateó un rodado suave al campocorto contra el lanzador de Pittsburgh Pedro Álvarez, quien lanzó al plato. El catcher de Pittsburgh Michael McKenry tocó a Lugo, quien estaba a una pulgada de distancia del plato. Sin embargo, el árbitro decretó a Lugo safe, finalizando el juego. El 2 de septiembre de 2011 fue liberado por los Bravos de Atlanta.
El 21 de enero de 2012, Lugo llegó a un acuerdo de ligas menores con los Indios de Cleveland con una invitación a los entrenamientos de primavera. El acuerdo más tarde se vino abajo y Lugo es ahora un agente libre nuevamente.

Ramón Santiago

Ramón D. Santiago (nacido el 31 de agosto de 1979 en Las Matas de Farfán) es un infielder dominicano deGrandes Ligas que se encuentra en la organización de los Tigres de Detroit. Ha pasado la mayor parte de su carrera en las mayores en el campocorto, pero también se ha desempeñado en la segunda base. Santiago jugó para los Tigres de 2002 a 2003, con los Marineros de Seattle de 2004 a 2005.

Carrera profesional de Ramón Santiago

Ligas menores

Durante las dos temporadas de Santiago con los Marineros, jugó sólo 27 partidos con ellos, pasando la mayor parte de su tiempo en las ligas menores con el equipo de Triple-A, Tacoma Rainiers. Mientras jugaba para los Rainiers, Santiago fue seleccionado como el MVP del equipo y Best Glove en 2005. También fue seleccionado como el Top Second Baseman de Triple-A en la Pacific Coast League. Sin embargo, Santiago fue liberado después de la temporada 2005.

Grandes Ligas

Santiago hizo su debut en Grandes Ligas con los Tigres de Detroit en el 2002. Se utilizó principalmente como refuerzo, aun así fue seleccionado Topps All-Star Rookie Rosters. Durante su temporada de novato, Santiago bateó sus primeros jonrones como primer bate en días consecutivos (3 de junio1 y 4 de junio de 20022 ). En el juego del 3 de junio, pegó a un segundo jonrón en el séptimo inning.
En 2003, Santiago asumió el papel de campocorto de los Tigres. Sin embargo, Santiago fue canjeado junto con Juan González a losMarineros de Seattle a cambio de Carlos Guillén. Durante dos temporadas con los Marineros jugó en sólo 27 partidos, pasando la mayor parte de su tiempo en las ligas menores con el equipo Triple-A Tacoma Rainiers. Mientras jugaba para los Rainiers, Santiago fue seleccionado como MVP del equipo3 y Best Glove (Mejor Guante) en el 2005. También fue seleccionado como el 2005 Top Second Baseman de la Pacific Coast League.4 Sin embargo, Santiago fue liberado después de la temporada 2005. Volvió a firmar con los Tigres como agente libre para la temporada 2006.
Uno de los mejores torpederos fildeadores en las Grandes Ligas, Santiago jugó en 43 partidos de temporada regular y fue titular en 18 juegos de los Tigres en su temporada de campeones de la Liga Americana en 2006. Jugó el campocorto, segunda base y tercera base y no cometió error en 205 innings y dos tercios de juego. Santiago fue el campocorto titular en el Juego 1 y 2 de la Serie Mundial de 2006.
Ramón jugó para los Gigantes del Cibao en la Liga Dominicana en 2009 y 2010. Llevó al equipo a un segundo puesto en el campeonato de la liga en 2010 y se le pidió que jugara en el shortstop por los Leones del Escogido en la Serie del Caribe, en la cual ganó el equipo dominicano y Ramón bateó .316 en el plato.
Santiago jugó en 101 partidos, sobre todo en la segunda base, y bateó para .260. Sus momentos más destacados incluye un walk-off home run el 30 de agosto, que dio a los Tigres una victoria de 2-1 sobre los Reales de Kansas City en la parte baja del inning 10. También impulsó la carrera del triunfo con un triple el 13 de junio en un juego contra los Rays de Tampa Bay.

[Boletín] Carlos Pimentel llega hasta el final como relevista



SANTO DOMINGO.- Luego de perderse toda la Serie Semifinal, tras su gran éxito en la vuelta Regular, Carlos Pimentel hizo aparición la noche del viernes en el quinto partido de la Serie Final.

El derecho trabajó una entrada, la novena, y no permitió libertades a los Tigres del Licey que no pudieron descifrar los envíos de los lanzadores del Escogido y cayeron vencidos por blanqueada 8 carreras a 0.

Pimentel dijo sentirse entusiasmado por volver con el equipo y reveló que sólo lanzará como relevista, ya que no da tiempo para montarse en el tren de los abridores.

“Me sentí muy bien esta noche y alegre de poder ayudar al equipo”, dijo Pimentel, quien fue el Lanzador del Año en el presente torneo de béisbol otoño-invernal de República Dominicana 2013-2014.

Destacó el ambiente que hay en el equipo luego de que han ganado los dos últimos partidos, tras un inicio poco alentador que le reportó caer vencidos en los primeros tres encuentros de la final.

“Ustedes pueden ver como se encuentran todos, alegres y dispuestos a seguir ganando”, comentó Pimentel.

jueves, 23 de enero de 2014

Juan Carlos Cruz

Juan Carlos Cruz (nacido el 15 de octubre de 1978 en Bonao) es un lanzador dominicano de Grandes Ligasque se encuentra en la organización de los Piratas de Pittsburgh
Cruz asistió a la secundaria Janaco Bonao en su pueblo natal, Bonao.


Carrera profesional de Juan Carlos Cruz

Cruz se firmó con los Cachorros de Chicago por el scout José Serra. Comenzó su carrera profesional con el equipo de novatos de los Cachorros, Arizona League Cubs, donde terminó 2-4 con una efectividad de 6.10 y 36 ponches en sólo 41.1 entradas lanzadas. Terminó 5-6 con efectividad de 5.94 con el equipo afiliado a Chicago, Eugene Emeralds, en 1999.
Cruz dividió la temporada 2000 entre el equipo Single-A, Lansing Lugnuts y el Clase-A, Daytona Cubs. Sus estadísticas combinadas para el año incluyeron un registro de 8-5, efectividad de 3.27 y 160 ponches en 25 juegos y 140.1 entradas lanzadas. También lanzó tres juegos completos.
Cruz hizo su debut en Grandes Ligas con los Cachorros el 21 de agosto de 2001, contra los Cerveceros de Milwaukee. Terminó 3-1 con una efectividad de 3.22 en sus primeras ocho aperturas, y también registró sus primeros dos hits en Grandes Ligas el 2 de octubre. Uno de sus highlights para el comienzo de temporada en Grandes Ligas, fue haber sido seleccionado para el All-Star Futures Team.
Cruz terminó con un récord de 3-11, y una efectividad de 3.98 en 45 juegos en 2002. También realizó el primer salvamento de su carrera. Terminó con récord de 2-7 con una efectividad de 6.05 en 2003, en 6 aperturas con los Cachorros. Comenzó el año en el bullpen de los Cachorros, pero fue enviado a los Iowa Cubs el 3 de junio. En el Opening Day en 2003, Cruz ponchó a seis bateadores consecutivos, convirtiéndose en el segundo relevista de los Cachorros en hacerlo.
Cruz fue cambiado a los Bravos de Atlanta el 25 de marzo de 2004.1 Terminó con récorde de 6-2 con una efectividad de 2.75 en 50 apariciones como relevista. Estableció un récord personal en victorias y juegos lanzados, y ocupó el segundo puesto en el bullpen de Atlanta, con 8.75 ponches por cada 9 entradas. Con corredores en posición de anotar, los bateadores opositores sólo bateaban con promedio de .159 en su contra.
El 14 de diciembre de 2004, Cruz fue cambiado a losAtléticos de Oakland en un canje por Tim Hudson. Decayó en el comienzo del año y fue enviado a Triple-A en junio. Cruz regresó al equipo de Grandes Ligas en septiembre, y registró una efectividad de 4.82 en sus últimos siete partidos de la temporada. Sus estadísticas en general para el año fueron un récord de 0-3 y una efectividad de 7.44 con 34 ponches en 28 partidos en Oakland.
Después de irse 2-0 con 10.1 entradas en blanco para Oakland en los entrenamientos de primavera de 2006, fue traspasado a los Diamondbacks de Arizona a cambio del lanzador Brad Halsey. Lanzó en cuatro entradas sin permitir anotaciones para los Diamondbacks, después de ser cambiado. Cruz comenzó el año en la rotación de abridores, y terminó con récord de 3-3 con una efectividad de 4.05 y 41 ponches en 14 partidos, antes de ser colocado en la lista de lesionados por un dolor de hombro el 6 de junio. Dos días más tarde, fue trasladado a la lista de lesionados de 15 días. Cruz se la pasó entre el bullpen y la rotación oficial en el 2006, pero fue utilizado estrictamente desde el bullpen en el 2007. Estuvo en la lista de lesionados por cerca de tres semanas, desde finales de abril hasta principios de mayo de 2007.
El 28 de febrero de 2009, Cruz firmó un contrato por dos años con los Reales de Kansas City. El 23 de abril de 2010, los Reales lo dejaron libre.
El 3 de febrero de 2011, los Rays de Tampa Bay firmaron a Cruz con un contrato de ligas menores.
El 1 de febrero de 2012, Cruz firmó un contrato de ligas menores con los Piratas de Pittsburgh, recibiendo una invitación a los entrenamientos de primavera.

miércoles, 22 de enero de 2014

Juan Cedeño (Pitcher)

Juan Cedeño (nacido el 19 de agosto 1983) es una República Dominicana de béisbol lanzador quien es agente libre. Él lanzó para los Doosan Bears de la Organización Coreana de Béisbol en 2009.

Carrera profesional de Juan Cedeño

Los Medias Rojas de Boston firmaron Cedeño como agente libre internacional en 2001. Jugó organización entre 2002 y 2005, hasta que fue cambiado con la viruta Ambres a los Reales de Kansas City para a Tony Graffanino . [ 1 ] Cedeño jugó para la organización Reales de 2005 a 2007. Dividió la temporada 2008 en los Tigres de Detroit y Los Angeles Dodgers organizaciones. En 2009, Cedeño lanzó para los Doosan Bears de la Organización Coreana de Béisbol.
Cedeño no lanzó en 2010. Lanzó para el béisbol independiente Rio Grande Valley WhiteWings en ​​2011. En la 2011-12 temporada baja, que firmó un contrato de ligas menores con los Yanquis de Nueva York , recibiendo una invitación a los entrenamientos de primavera . 
Cedeño fue cambiado de Scranton-Wilkes Barre, Yankees Triple-A, de Gwinnett, los Bravos de Atlanta 'Triple-A, el 12 de mayo de 2013.